
Clases de baile para niños de 3 a 5 años
Es muy corriente que madres y padres de niños de entre 3 y 5 años no sepan bien que hacer cuando van a apuntarlos a clase de danza.
Aquí os dejamos una serie de preguntas frecuentes que nos hacen en el día a día en la recepción de la escuela con la respuesta desde el punto de vista profesional para que te sirvan de guía para tomar esa decisión y estés bien informado.
¿A partir de cuántos años es bueno empezar a bailar?
No existe una edad exacta a la que empezar a bailar, sobre todo porque cada niño es un mundo.
Cada uno tiene diferente evolución tanto física como psíquica.
Nosotros aconsejamos que a partir de los 3 años es una buena edad para que comiencen a tomar contacto con el mundo del baile ya que están en pleno momento de absorción de conocimientos y en pleno desarrollo psicomotriz por lo que empiezan a adquirir con facilidad de manera involuntaria muchos movimientos y trabajos.
¿Qué disciplina deben elegir los niñxs que les gusta bailar?
Nuestro consejo es que desde los 3 hasta los 5 años, asistan a clases de lo que nosotros llamamos «Iniciación a la danza».
En estas clases les enseñamos varios aspectos importantes que les preparan para que con 5 años puedan, tanto elegir disciplinas más concretas como para saber estar y aguantar una clase de danza completa y que les sea provechosa.
Esto es muy importante dado que las primeras tomas de contacto con este tipo de clases tiene que ofrecerle al niño o niña una buena experiencia para que desde un principio no le cojan manía a la actividad y se nieguen a realizarla.
Creemos que a estas edades no es bueno encasillarlos en disciplinas muy concretas puesto que primero tienen que ir cogiéndole el gusto a la rutina de una clase de baile y tener una actitud positiva hacia la actividad.
Es increíble la evolución que consiguen los niños a esas edades. No hablamos solo de conocimientos de danza, (que por supuesto vienen sin ninguno), si no de aprender a estar en una clase durante 60 minutos estructurada de una manera concreta, de relacionarse con sus compañeros, agilidad, elasticidad, conocimiento y descubrimiento de nuevos movimientos para su cuerpo, toma de conciencia, disociación etc.
¿Qué se hace en las clases de iniciación a la danza para niños?
En las clases de iniciación a la danza se trabajan varios aspectos muy importantes tanto para la educación de los niños como para en aprendizaje de la actividad.
Entre ellas son:
– Disciplina: se les enseña a estar durante una hora en una clase en la que hay que seguir unas rutinas: calentamientos, técnica, juegos, baile libre, baile en equipo, estiramientos… Cuando empiezan en septiembre, como es natural, todo es mucho más caótico para ellos. No están acostumbrados y desconocen cómo va a ser esa rutina. En tan solo 3 meses, adquieren todo lo necesario para entender, aprovechar y disfrutar cada una de las clases.
– Coordinación: empiezan a desarrollar su capacidad de disociación y a ir tomando consciencia de su cuerpo y a cómo ir alcanzando según que movimientos .
– Ritmo: empiezan a desarrollar y conducir el sentido del ritmo. Aprenden a que alguien les cuente los tiempos y a saber cuando empezar o parar de bailar en función del trozo de música que esté sonando. Además, lo aprenden a través de juegos y cuentos que les permiten interiorizarlo de una manera más divertida y educativa.
– Trabajo en equipo: forman parte de un grupo y empiezan a trabajar con ejercicios en conjunto y a bailar coreografías todos juntos.
– Elasticidad: trabajan el cuerpo empezando a coger esa elasticidad despacio según qué tipo de movimientos para ir adquiriendo capacidades que les permitan ciertos movimientos.
– Colocación corporal: empiezan a trabajar la colocación para ir enseñándole a su cuerpo la postura indicada.
¿Y luego qué?
Pues también depende de cada niño pero a partir de los cinco años, y una vez tomado el contacto con todos estos elementos ya están preparados, sobre todo por la edad, para empezar a probar estilos más concretos.
Pueden optar por hacer danza clásica donde trabajan todos los aspectos básicos de una clase de ballet. Pueden elegir un estilo menos clásico y aprender la técnica haciendo danza moderna-jazz o incluso todavía menos clásico y optar por Hip Hop.
Si se atreven a probar cosas menos corrientes pueden aprender contemporáneo o incluso teatro musical donde además de aprender el estilo más típico de los musicales aprenden teatro e interpretación.
Iniciación a la danza en Stardanze
Si tu peque se muere por bailar, y te apetece que lo pruebe, en la escuela de danza Stardanze, ofrecemos clases de lunes a jueves de 17:30 a 18:30 de iniciación a la danza. Puede venir a probar una clase sin ningún compromiso. Para reservar plaza, puedes llamarnos al 961350552 o bien rellenarnos este formulario solicitando información >> FORMULARIO DE INFORMACIÓN.
erika navarro reategui
Necesito saber donde queda y si hay horario los sabados…xq mi niña tiene 4 años y quiero que aprenda alguna danza
stardanze*
Hola Erika.
De momento los sábados no tenemos clases. PEro viernes por la tarde quizás si te interese. Si es así no dudes en solicitar información!
Estamos ubicados en San Antonio de Benagéber, cerca de la Eliana, a 10 minutos de Valencia y aparcamiento en la puerta.